

Artesarita, firma que se encarga de elaborar: Papel Artesanal, empaques de regalos (Cajas y Bolsas), Recuerdos para toda Ocasión, Origami, Libros, Tarjetas, Accesorios Tejidos, Varas Aromáticas y Libros Convencionales y Artesanales. Tienda de Exhibición y ventas de estos objetos, en La Cuidad de San Felipe Estado Yaracuy, Calle 13 entre Avs. 7 y 8, frente a la Capilla Nuestra Sra. De Lurdes. Esta Abierto de Lunes a Sábado.
domingo, 31 de mayo de 2009
destelleantes luces del "ojo rojo"

Hubble y sus hermosuras.

¡subiste al cielo con tus escaleras,Isabel?
Led Zeppelin - Stairway to Heaven (Escalera al cielo)
Hay una dama quien asegura que todo lo que brilla es oro
Y está comprando una escalera al cielo
Y cuando ella llega allí sabe si las tiendas están cerradas
Con una palabra ella puede obtener lo que vino a buscar
Mmmm.. oh oh oh oh
y está comprando una escalera al cielo
Hay una señal en la pared pero ella quiere estar segura
Y sabes que a veces las palabras tienen dos significados
En el árbol por el riachuelo hay un pájaro que canta
y dice Que a veces todos nuestros pensamientos son un presentimiento
Mmmm... oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay un sentimiento que tengo cuando miro hacia el oeste
Y mi espíritu clama por salir
En mis pensamientos he visto anillos de humo a través de los árboles
Y las voces de aquellos que están parados mirando
Mmmm... oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Y se susurra que pronto, si nosotros llamamos la melodía
Entonces el flautista nos llevará a razonar
Y un nuevo día amanecerá para aquellos que están de pie
Y el bosque hará eco de risas
Y me hace preguntarme Si hay bullicio en tu vallado
No te alarmes ahora
Es solo limpieza de primavera para la Reina de Mayo
Si hay dos caminos por donde puedes ir
Pero en la larga carrera Aún hay tiempo o para cambiar tu ruta
Tu cabeza está zumbando y no se irá porque no sabes
Que el flautista te está llamando a que te unas a él
Querida dama, no puedes oír el viento soplar y tu sabías
Tu escalera está en el viento susurrante
Y mientras nosotros seguimos bajo el camino
Nuestras sombras mas grandes que nuestras almas
Allí camina una dama que todos conocemos
Quien resplandece luz blanca y quiere mostrar
Como todo aún se convierte en oro
Y si tu escuchas muy atento
La melodía vendrá a ti al fin
Cuando todo es uno y uno es todo
Ser una piedra y no para rodar
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay una dama quien asegura que todo lo que brilla es oro
Y está comprando una escalera al cielo
Y cuando ella llega allí sabe si las tiendas están cerradas
Con una palabra ella puede obtener lo que vino a buscar
Y está comprando una escalera al cielo, uh uh uh.
brindis por él con Sansón.
Bueno, en relación a la canción, te diré que recordé un fragmento el cual te transcribo a continuación, la historia no la conozco solo se que lo de la copa de vino es cierto, mi mamá nunca ha sido de libar licor pero si siempre mantenía una botella de vino en casa (tenía que ser Sansón porque según ella es el único bueno). Espero que a tus lectores del blog les agrade tanto como a ti estas historias musicales entre trágicas y cómicas porque me imagino que mi mamá tendrá una historia que ahora le resultará graciosa con esta canción como tema musical. Esta es interpretada por una española que según recuerdo se llama Massiel, y que lloraba como una magdalena en cada presentación, sonó mucho en la década de los 80. Besos Carmen Kant.
"Deja de pensar, y cuentame ya se que ayer estabas junto a él
y hoy, se ha ido ya se que has compartido junto a ella noche tibia y el amanecer
ya se que has descubierto junto a el, la dicha ya se que se ha parado tu reloj
pero ahora mismo vas a echarlo a andar,es pronto para dar por un amor, la vida.
Brindaremos por ti, brindaremos por el porque le vaya bien
y mañana veras que es mejor olvidar que llorar por amor.
Vuelve a sonreír, olvidale la vida es ancha y estos golpes del amor se olvidan
después de la tormenta sale el sol.........."---
viernes, 29 de mayo de 2009
Isa,Claro de Luna
En el claro de la luna.
Silvio Rodríguez.
En el claro de la luna donde quiero ir a jugar,
duerme la Reina Fortuna
que tendrá que madrugar.
Mi guardiana de la suerte,
sueña cercada de flor que me salvas de la muerte
con fortuna en el amor.
—Sueña, talismán querido,sueña mi abeja y su edad
sueña y si, lo he merecido,sueña mi felicidad.
—Sueña caballos cerreros,suéñame el viento del sur,
sueña un tiempo de aguaceros en el valle de la luz.
—Sueña lo que hago y no digo,sueña en plena libertad,
sueña que hay días en que vivo,sueña lo que hay que callar.
Entre las luces más bellas duerme intranquilo mi amor
porque en su sueño de estrellas mi paso en tierra es dolor.
Mas si yo pudiera hacerle miel de abeja en vez de sal qué tentarle la suerte
que valiera su soñar.
—Suéñeme, pues, cataclismo,sueñe golpe largo y sed,
sueñe todos los abismos,que de otra vida no sé.
—Sueñe lo que hago y no digo,sueñe en plena libertad,
sueñe que hay días en que vivo,sueñe lo que hay que callar.
—Sueñe la talla del día,del día del que fui y del que soy
que el de mañana, alma mía,lo tengo soñado hoy.
jueves, 28 de mayo de 2009
amigas
miércoles, 27 de mayo de 2009
un buen mal día
Bad Day
Donde está el momento cuando mas lo necesitamos.
Tu pateas las hojas y la magia está perdida.
Ellos me cuentan que tu cielo azul se ha desteñido al gris.
Ellos me cuentan que tu pasión se escapó.
Y yo no necesito no continuar.
De pie en la linea apenas cerca de la ley.
Tu estás fingiendo una sonrisa con el café tu te vas.
Tu me dices que tu vida ha estado apagada.
Tu te estás haciendo pedazos todo el tiempo.
Y no necesito no continuar.
Porque tu has tenido un mal día
Tu estas teniendo un bajón
tu cantas una canción triste
Tu trabajas una sonrisa y tu vas para un paseo
Tu has tenido una mal día
La camara no miente
Tu te estás hundiendo y no te importa realmente.
Tu has tenido un mal día
Tu has tenido una mal día
Bueno tu necesitas unas vacaciones azul cielo.
El punto es ellos riendose de lo que tu dices.
Y tu no necesitas no continuar
tu has tenido un mal día
Tu estas teniendo un bajón
tu cantas una canción triste
Tu trabajas una sonrisa y tu vas para un paseo
Tu has tenido una mal día
La camara no miente
Tu te estás hundiendo y no te importa realmente.
Tu has tenido un mal día
Tu has tenido una mal día
A veces el sistema se en el centelleo
y las cosas enteras se convierten en equivocaciones.
Tu deberias no volver a hacerlo
y saber que tu podrias estar bien oh que la fuerza
Bueno no estoy equivocado
Donde está la pasión cuando mas la necesitamos.
Tu pateas las hojas y la magia está perdida.
tu has tenido un mal día
Tu estas teniendo un bajón
tu cantas una canción triste
Tu trabajas una sonrisa y tu vas para un paseo
Tu has tenido una mal día
La camara no miente
Tu te estás hundiendo y no te importa realmente.
Tu has tenido un mal día
Tu has tenido una mal día.
Bad Day (en español)nota:no confío plenamente en esta traducción,pero ene scencia,esto es,busquen el video.
martes, 26 de mayo de 2009
El "guayabo" de Carmen Kant
El caso es que nos envía una canción que le recuerda una ruptura y dice que le produce mucha risa,así es ella.
Maracay, 26 de Mayo de 2009
Sari Kant !!!!!!!!!!!!!Como estas?
Siguiendo en la onda de las canciones y sus historias, recordé una que, sinceramente, marcó una etapa de mi vida. Resulta ser que recién terminaba una relación con el que pensaba era el amor de mi vida, y justo comenzó a sonar esta canción. Lo peor del caso, y esto me causa mucha risa, es que hoy día no recuerdo ni el rostro del personaje en cuestión, por el que estaba dispuesta a todo y en nombre de quien me tomé unas cuantas cervezas para olvidar tan trágico asunto, esto último funcionó porque a decir verdad ya no recuerdo ni su nombre. La canción en cuestión es interpretada por Roberto Carlo y Ana Belén, espero esté apta para ser publicada en tu blog a pesar de la historia tragi cómica que la acompaña.
"Amiga, perdona si hoy me meto en tu vida pero te estoy sintiendo tan perdida
sin recordar que todo terminó.
Amiga, bajó el telón que anuncia el fin del acto,no aceptas que la historia ha terminado
que todo aquello nada te dejó, y el hombre, por quien te desesperas y a quien llamas
aquel que siempre buscas en tú cama hace mucho tiempo te olvidó.
Olvida, remontate en tu vida urgentemente el tiempo pasa un día de repente,
te ves llorando el tiempo que pasó.
Amigo, yo te agradezco por sufrir conmigo
he intento verme libre y no consigo,el era tantas cosas para mi.
A veces, yo pienso tanto en ello que me olvido que cualquier día pierdo los sentidos
por no aceptar que todo terminó.
Si acaso, mi juventud perdiera en ese intento
en aras de este llanto me perdonas
si guardo tu consejo sin oír,amigo, el es lo que más quiero y necesito
el aire que me falta y no respiro,ahogandome en silencio si no está.
Amiga, si quieres desahogar cuenta conmigo
domingo, 24 de mayo de 2009
eL Caballo de Simón y Luis Abelardo.
CABALLO VIEJO.
Cuando el amor llega así de esta manera
uno no se da ni cuenta el carutal reverdece y guamachito florece
y la soga se revienta
Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao
pero no se dan ni cuenta que un corazón amarrao
cuando le sueltan las riendas es caballo desbocao
Y si una potra alazana caballo viejo se encuentra
el pecho se le desgarra y no le hace caso a falseta
y no le obedece al freno ni lo paran falsas riendas
Cuando el amor llega así de esta manera uno no tiene la culpa
quererse no tiene horario ni fecha en el calendario cuando las ganas se juntan
Caballo le dan sabana y tiene el tiempo contao y se va por la mañana con su pasito apurao
a verse con su potranca que lo tiene embarbascao
El potro da tiempo al tiempo porque le sobra la edad
caballo viejo no puede perder la flor que le dan
porque después de esta vida no hay otra oportunidad
Se resiste la Beba a cabiarlo....
Dedicada a Juan, aunque no se la merezca. Pero de verdad que no lo cambio por nada
NO TE CAMBIO POR NADA
Debe ser la locura, de este amor imprudente,Que me ata sin cura, a tu falda inocente,
Que me mantiene a oscuras el delirio inminente,De cambiar tú figura, por otra diferente,
Me amarre a tu cintura, y aunque hable la gente,No te cambio por nada.
Si conozco un buen día, una dama exquisita,Frenaré la osadía, de ofrecerle una cita,
Si cabalgo el tranvía de esta vida finita,No comparto mi almohada, aunque nada me quita,
Tengo el alma adiestrada,Y aunque el ego me invita,No te cambio por nada.
No, no, no, no te cambio por nada,
Ni por un viaje a Fiji con la Venus de Milo,
Ni la Britney o Madonna me harán cambiar de estilo,
No te cambio por nada,No te cambio por nada.
Nunca falta una amiga, con su historia serpiente,
Para vender intrigas, necesitas un cliente,Si te clava una duda y soy yo el penitente,
Si mi verdad se hace muda, y le crees a la gente,Ni la Biblia te ayuda si no tienes presente,
Que no te cambio por nada.
No, no, no, no te cambio por nada,
Ni por un viaje a Fiji con la Venus de Milo,
Ni la Britney o Madonna me harán cambiar de estilo,
No te cambio por nada,No te cambio por nada.
Ni por un piso en la luna,Ni los tesoros de Suiza,
Ni por un baño de espuma con la Garbo,Marilyn o Monalisa.
No, no, no, no te cambio por nada,
Ni por un viaje a Fiji con la Venus de Milo,
Ni la Britney o Madonna me harán cambiar de estilo,
No te cambio por nada,No te cambio por nada.
No, no, no, no, te cambio por nada Ni por la antología de mis peores pecados,
Ni por la fantasía de un harem cotizado,
No te cambio por nada,No te cambio por nada.
Ivelys
Martínez
Algo que no me puedo olvidar comentarles es que así como les comento siempre en relación a los que nos gusta mirar hacia arriba aquí en San Felipe,me entero de que en la UNEY(Universidad Nacional Experimental de Yaracuy)hay un grupo de astronomía,no sé si como club,si tienen una labor de extensión a sectores fuera de la universidad,me alegró saber que no estamos solos en esto,pronto me contactaré con ellos y les cuento.
Espero tardes crepusculares como las de la semana pasada,hermosas,pero no pude fotografiarlas,pero la mejor foto la tengo en mi recuerdo,miren hacia arriba para que tengan otros recuerdos en el álbum de sus cabezas,como dice la canción cantada por Andrea Echeverri.Les deseo excelentes cielos.
esta semana
El calor de estos días ha sido cruel,no ha llovido en un estado tan lluvioso,aunque todas las tardes se oscurece,en la calle nos saludamos con un gesto de cansancio,nos abanicamos hasta con nuestras manos,a sabiendas de que semejante gesto no producirá ningún cambio en el clima,pero es algo generalizado,creo que mas indicio de nervios,en verdad ante el calor extremo hay pocas cosas que hacer,cuando es frío,nos abrigamos,tomamos algo caliente,en el mejor de los casos,nos abrazamos.Aún así,recuerdo que de niños hacíamos algo en mi caluroso San Carlos y aún algunos lo ponen en práctica,en mi casa,por ejemplo y algunos familiares y amigos: hacer agua de linaza,se puede hervir,pero su consistencia densa no es apreciada por todos,entonces licuarla y luego colarla es un excelente opción,las aspas romper el grano y sale un acidito contrastando con el suave dulzor de la semilla.Licuar ajonjolí y hacer una rica horchata,es refrescante y saludable,aumentar la ingesta de frutas acuosas y/o pulposas,remojar flores de Jamaica,luego colar endulzar y tomar muy fría.Vestir con telas puras,olvidarse del nylon o cualquiera de esas mezcladas,al exponerse al sol,preferir cubrirse los brazos del sol(como hacen los árabes en el desierto)que andar en camisetas o esa ropa con tirantes,al estar los rayos directo a la piel,produce como una "quemadura" dando mas calor,vestir con colores claros,blancos,ocres,pasteles.En lo posible eliminar el consumo de miel y chocolate,intenten,verán que funciona.
jueves, 21 de mayo de 2009
Entre tanta idea ocurrida para el sustento diario nacio una maravillosa: hagamos un Taller Técnico Teatral Itinerante...montemos una obra de teatro!!!y en eso comenzamos a trabajar desde el mas grande hasta el más chico...eramos, repito, siete en total...
Le dieron vida entonces a Tania y Sus Muñecotes y nos abrieron las puertas al mundo mas maravilloso en el cual nos permitieron entrar, todos los siete, trabajabamos sin parar, eran ensayos tras ensayos, (Ay! Sarita gracias por hacerme recordar), mi madre protagonizaba varias obras para niños, en donde representaba algunos muñecos...la apertura y cierre de la obra nos correspondia a todos los demás y vestidos uniformemente, ensayados y sin fallar entonabamos entre otras, las siguientes letras de este recuerdo musical:
Entonces ahora debemos hacerlas cosas mas bellas del mundo,
deberemos hacer que no cese el amor y que nunca los seres se odien
Deberermos hacer que la vida sea feliz sin que todo vaya convirtiendose en sufrir
deberemos hacer de humildad un deber sin que todo se torne una inmensa ambición
que el dinero no vuelva a atrapar a papá y que sea esta vez siempre novia mamá
Deberemos hacer que sepan comprender que la vida no es todo comer y comer
que los seres humano se deben amar pues el cuerpo es la nave espacial
con que contamos para ver y saber y saber y saber
Yan...
Qué les dije?asi son mis amigas,mis hermanas,mi gente,la invitación se la envié en la mañana y esta noche contestó con semejante belleza,¿no es adorable?Cuando viviamos en Caracas,en la misma residencia sus hermanas y yo,tuve la oportunidad de hablar con su madre varias veces,mujer de gran vitalidad,artista plástico y todas esas cosas que Yan nos narra,su padre,una leyenda del teatro latinoamericano,se hizo famoso con un monólogo,"el prestamista"al punto que así le llamaban,al punto,que en este momento no recuerdo su nombre pero si la fuerza expresiva en escena que solo pude ver una vez,entonces con semejantes padres,¿qué mas podían ser sus hijos?
la desgarradora canción de Carmen Kant
Sari Kant:
Buscando en mis recuerdos encontré una canción que es verdaderamente desgarradora pero que me marcó y le dio ese caracter agridulce a mi personalidad. No se bien quien es el interprete original, pero para mi que la escribió mi mami porque ella me la cantaba cuando yo tenía alrededor de 8 años (sabes que soy la benjamina de sus tres hijas), despues de abrazarme y besarme al reencontrarnos despues de 15 días de ausencia. Fue una época muy dificil para todas y ella debía trabajar con afán y dejarnos al cuidado de la abuela (¿la recuerdas?). Es una canción particularmente triste y esa tristeza me impregno el corazón definitivamente:
"Esta casa la compro, sin fortuna esta casa la compro, con amor
para que jueguen mis hijos con la luna
para que jueguen mis hijos con el sol
yo les quiero dejar lo que no tuve
yo les quiero mirar poco a poco crecer y alcanzar una nube
Yo quisiera que Dios, que Dios les arrullara
y un mañana distinto, y un distinto mañana también que Dios les regalara
"Era una especie de canción de cuna....y, si, en esa época definitivamente jugabamos con la luna, con el sol y hasta con la lluvia.
Te quiero mucho
Carmen Kant
A Carmen Kant la conocen ya,cuando recibí está canción y su historia,¿cómo evitar no llorar?además conocí a su dulce abuela,parecía de cuento,también a su madre y hermanas,tantas veces me quedé a dormir en esa casa,el sufijo de Kant par anuestros apellidos es una historia que contaré luego. Como mis otras amigas enseguida se entusiasmó y envía esta en verdad desgarradora,se la oí a Libertad Lamarque,para los muy jóvenes que lean esto,una cantante argentina que hizo vida profesional en México pues vivió muchos años allá,filmó trágicas peliculas(la generalidad de las hechas en esa época);siempre me pareció que era una mujer muy apasionada,recuerdo que en esos films,siempre sufría bastante,recuerdo una especialmente donde interpreta a la compositora mexicana María Greever,me iba al cuarto o a otro lado y cuando venía la parte donde cantaba,me sentaba frente al televisor a oirla,no porque me gustara su voz,porque era en verdad aguda para mi gusto,sino por la letra,no sé tampoco quien escribió la que nos comenta Carmen,pero estoy de acuerdo con ella,creo que fue su mamá.
el amor de la Beba.
Amo lo que veo y lo que ocultas
amo lo que muestras o insinuas amo lo que eres o imagino
te amo en lo ajeno y lo que es mío Amo lo que entregas, lo que escondes
amo tus preguntas, tus respuestas yo amo tus dudas y certezas
te amo en lo simple y lo compleja
Y amo lo que dices, lo que callas amo tus recuerdos,
tus olvidos amo tus olores, tus fragancias te amo en el beso y la distancia
Y amo lo que amas, yo te amo te amo por amor sin doble filo
te amo y si pudiera no amarte sé que te amaría aún lo mismo
Y amo lo que amas, yo te amo te amo por amor al dar lo mío
te amo con orgullo de quererte porque para amarte yo he nacido
Amo lo que seas y lo que puedas amo lo que afirmas,
lo que niegas amo lo que dices, lo que piensas te amo en lo que mides
y lo que pesas Y amo lo que atrapas, lo que dejas amo tu alegría
y tus tristezas te amo en la carne y en el alma te amo en tus crisis y en tus calmas
Amo lo que pides y regalas amo tus caricias, tus ofensas amo tus instante
y lo eterno te amo en tu cielo y en tu infierno Y amo lo que amas,
yo te amo te amo por amor sin doble filo
te amo y si pudiera no amarte sé que te amaría aún lo mismo
Y amo lo que amas, yo te amo te amo por amor al dar lo mío te amo con orgullo de quererte porque para amarte yo he nacido
Ivelys
martes, 19 de mayo de 2009
La alegría de Arauca Pó
arauca dijo...
Querida amiga y hermana: Aqui te envío una de las canciones cuya historia se vincula con muchas sensaciones que se desprenden del amor. Esta obra llamada Allegria la disfrute junto a un hombre quien trajo a mi vida muchas cosas lindas y más que lindas, inusuales, Cosas que estaba buscando desde hace mucho, una gran conexión tanto intelectual, como artística y emocional hay entre ambos. Gracias a esas líneas de la vida nos cruzamos y pudimos vivir una hermosa época, él me enseño a conocerme un poco más y despertó en mi ciertas facetas que estaban, pero no habían sido tocadas ni probadas. En fin para no extenderme; Allegria, en memoria de tantas emociones y sentimientos cruzados que me llegan cada vez que escucho la canción y veo la obra del Cirque Du Soleil. Gracias por darme la oportunidad de compartir ésta parte de mi.
Allegria (Cirque Du Soleil)Come un lampo di vita
Allegria Come un pazzo gridarAllegria
Del delittuoso grido Bella ruggente pena, seren
Come la rabbia di amar
Allegria Come un assalto di gioia
Allegria Alegría Come un lampo di vita
Come un passo gridar Alegría Del delittuoso grido Bella reuggente pena, seren
Come la rabbia di amarAlegría
Come un assalto di gioiaAlegríaI see a spark of life shining
AlegríaI hear a young minstrel sing
AlegríaBeautiful roaring screamof joy and sorrow,so extreme
There is a love in me raging Alegría
A joyous, magical feeling
Alegría Como la luz de la vida Alegría
Como un payaso que grita Alegría
Del estupendo grito De la tristeza loca Serena,
Como la rabia de amarAlegría
Como un asalto de felicidad
18 de mayo de 2009 11:26
domingo, 17 de mayo de 2009
Herschel y Planck en los cielos
Venus seguirá siendo el lucero del alba este mes,pero el 21 en la madrugada,podremos ver una hermosa conjunción: Venus,Marte y la luna,tempranito,como es costumbre de estos eventos celestes,siempre he pensado que estos sucesos son reuniones que los habitantes del universo necesitan hacer para enterarse de la vida de cada cual,pues ese misterio que guardan,¿quién lo puede saber?podremos verlo a simple vista y no nos costará nada,solo "mirar hacia arriba",es parte de las maravillas que tenemos aquí,aún.
viernes, 15 de mayo de 2009
Canciones en el móvil
vi un día en los teléfonos que mi mami tiene a mano para llamar siempre el de alguien a quien quiero muchísimo,lo copié y saludé,ese día,era muy triste,cerraban la señal de un canal de televisión que nunca fue mi favorito(solo cuando pasaban el Zorro o"perdidos en el espacio".
Este hombre es uno de los consabidos serenateros de mi pueblo y vino muchísimas veces a mi casa a cantar o a la reja.Luego de ese contacto,comenzó uno hermoso,de los mas hermosos que he tenido vida,enviaba un mensaje de texto con un trozo de canción que yo respondía con lo seguía,no siempre la terminabamos,por no recordarla uno de los dos,porque pensamos en otra que se le parecía y la incluíamos en el "chateo" por celulares o era de las que cantábamos en casa en las reuniones,también ocurría que alguno se iba a hacer otra cosa,hubo días en los que con una canción pasamos 6 u ocho horas porque fue interrumpida por nuestras labores,por traslados donde no había señal,porque no se...por cansancio se que jamás.Luego de la muerte de Lucciano Pavarotti,a quien escuchábamos durante una noche entera,de quien también tenemos nuestra canción,él perdió su cel y con el mi número,mas de un año pasó,lo he referido mucho a mis amistades y ahora lo hago en este espacio porque me parecía de una hermosura incomparable,algunos los guardé y echo mano de ellos en cualquier momento aunque me los sepa de memoria.Hace unos días volví a verlo,no estábamos cerca dijo su nuevo número,claro no lo escuché,al rato llamó a casa,pero se oía mal,dictó su numero,lo pude copiar,le envié el mío y ayer me escribió esta:
Paseando una vez por el malecón
extasiado me quedé
al ver una flor, perfumando el río
era angelical, como el azahar
y corría y corría....
la quise tocar
la quise abrazar
quise amarla como a ti
ni que fuera un mago
para contener la fuerza del río y se fue ocultando
y se fue marchando,luego desapareció
pasaron los años y el arcano tiempo
la alejó de mi
por eso en mis sueños
cuando te recuerdo
siempre voy al malecón
para ver si el río
cambia la corriente
y vuelvo a ver mi flor.
Se la he escuchado a Cesar Liendo y creo que Serenata Guayanes también la versionó,no se quien es es su autor y aunque no es una de nuestras canciones,seguro lo será en este nuevo contacto móvil-musical.
nuestras canciones.
Llorando una guitarra
mi canto arrabalero
y sobre los tejados
la luna haciendo crespos
llorando una guitarra
mi canto arrabalero
y en las noches de invierno
igual que un alma en pena
vagando tu recuerdo....
carita de cielo
muchacha temprana
aquella mañana
te dije te quiero
bajo un limonero....
carita de cielo
rosa tempranera
si al cielo miraras
en el cielo vieras
sonriendo tu cara
llorando una guitarra......
Esto lo refiero porque me encantaría que compartieran una(S)canción(ES) que escriban fragmentos y digan porque es la canción de esa relación,esta sale con la etiqueta historias de ellas pero pienso crear otra para incluir a los hombres.
De donde somos

jueves, 14 de mayo de 2009
El punto azul,esa es nuestra casa.

Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada por la nave espacial Voyager 1 a una distancia de 6.000 millones de kilómetros y el título de un libro de Carl Sagan inspirado en esta fotografía. Muestra la Tierra como una mota de luz casi imperceptible por el fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990. En 2001 fue seleccionada por Space.com como una de las mejores diez fotos científicas del espacio de la Historia.
Los comentarios de Sagan sobre esa histórica foto fueron los siguientes:
Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso es nosotros. En él se encuentra todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida.
Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.
La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.
Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido.[1Luego de mirar esa foto,de leer esas palabras de Carl Sagan,creo que nuestra visión de gran hogar debería ser otra y el reconocimiento de la otredad,no digo que salir corriendo a abrazar a cuanto persona nos pase por el lado,pero si pensar en qué nos nos hacemos a nosotros mismos cuando acariciamos o gritamos,cuando oímos y cuando juzgamos.Si bien es cierto que siempre les pido mirar hacia arriba,hoy les pido mirar este punto desde adentro y tratarlo(que es tratarnos)tal lo merece. "la invitación es a construir maravillosos cielos"
El cúmulo de Galaxias de Perseo

Excelentes cielos para todos.
miércoles, 13 de mayo de 2009
sigo aquí
Aunque confieso que me ha servido para hacer ciertas reflexiones en cuanto a lo acelerado de mi ritmo estos días cercanos al bazar y lo del concurso de composición y lo de la publicidad para la tienda y lo de la ayuda para las transcripciones y lo de vender otra mercancía,para hacer crecer el negocio y, y,y....pero saldré airosa,ustedes,los que me leen,los que me siguen,los que me acompañan,me ayudan tanto,son mi apoyo asi mi mami,mi familia,mis cercanos;ahora los dejo,voy a cumplir con algunas labores domésticas.

De mi "album familiar" quise compartir eta foto con ustedes,es del día en que mis padres cumplieron 50 años de casados,a mi lado,en blanco y rosa,mi hermana Arminda,a quien creo no conocían,aunque ahora que caigo en cuenta,creo que a mi papé tampoco.Ese día llovió mucho,por lo tanto la poca gente a la que se les dijo,fue aún menos,pero la pasamos tan lindo,quizá les muestre otras.
martes, 12 de mayo de 2009
Aún aquí
lunes, 11 de mayo de 2009
Aún en el calor de Sn Carlos,Venus luminosa.
Entonces muy temprano salí y me asomé,Venus y Saturno?,eso creo,luminosos en el cielo abierto e infinito,esperen la conjunción que viene,veremos a marte,su encendido,destellante reflejo,miremos hacia arriba
domingo, 10 de mayo de 2009
Día de la Madre
viernes, 8 de mayo de 2009
Tengo la impresión de que cada vez que los países caribeños y latinoamericanos se reúnen con el presidente de los Estados Unidos de América, es para pedirle cosas o para reclamarle cosas. Casi siempre, es para culpar a Estados Unidos de nuestros males pasados, presentes y futuros. No creo que eso sea del todo justo. No podemos olvidar que América Latina tuvo universidades antes de que Estados Unidos creara Harvard y William & Mary, que son las primeras universidades de ese país. No podemos olvidar que en este continente, como en el mundo entero, por lo menos hasta 1750 todos los americanos eran más o menos iguales: todos eran pobres. Cuando aparece la Revolución Industrial en Inglaterra, otros países se montan en ese vagón: Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda… y así la Revolución Industrial pasó por América Latina como un cometa, y no nos dimos cuenta. Ciertamente perdimos la oportunidad. También hay una diferencia muy grande. Leyendo la historia de América Latina, comparada con la historia de Estados Unidos, uno comprende que Latinoamérica no tuvo un John Winthrop español, ni portugués, que viniera con la Biblia en su mano dispuesto a construir “una Ciudad sobre una Colina”, una ciudad que brillara, como fue la pretensión de los peregrinos que llegaron a Estados Unidos. Hace 50 años, México era más rico que Portugal. En 1950, un país como Brasil tenía un ingreso per cápita más elevado que el de Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía más riqueza per cápita que Singapur, y hoy Singapur –en cuestión de 35 ó 40 años– es un país con $40.000 de ingreso anual por habitante. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos. ¿Qué hicimos mal? No puedo enumerar todas las cosas que hemos hecho mal. Para comenzar, tenemos una escolaridad de 7 años. Esa es la escolaridad promedio de América Latina y no es el caso de la mayoría de los países asiáticos. Ciertamente no es el caso de países como Estados Unidos y Canadá, con la mejor educación del mundo, similar a la de los europeos. De cada 10 estudiantes que ingresan a la secundaria en América Latina, en algunos países solo uno termina esa secundaria. Hay países que tienen una mortalidad infantil de 50 niños por cada mil, cuando el promedio en los países asiáticos más avanzados es de 8, 9 ó 10. Nosotros tenemos países donde la carga tributaria es del 12% del producto interno bruto, y no es responsabilidad de nadie, excepto la nuestra, que no le cobremos dinero a la gente más rica de nuestros países. Nadie tiene la culpa de eso, excepto nosotros mismos. En 1950, cada ciudadano norteamericano era cuatro veces más rico que un ciudadano latinoamericano. Hoy en día, un ciudadano norteamericano es 10, 15 ó 20 veces más rico que un latinoamericano. Eso no es culpa de Estados Unidos, es culpa nuestra. En mi intervención de esta mañana, me referí a un hecho que para mí es grotesco, y que lo único que demuestra es que el sistema de valores del siglo XX, que parece ser el que estamos poniendo en práctica también en el siglo XXI, es un sistema de valores equivocado. Porque no puede ser que el mundo rico dedique 100.000 millones de dólares para aliviar la pobreza del 80% de la población del mundo –en un planeta que tiene 2.500 millones de seres humanos con un ingreso de $2 por día– y que gaste 13 veces más ($1.300.000. 000.000) en armas y soldados. Como lo dije esta mañana, no puede ser que América Latina se gaste $50.000 millones en armas y soldados. Yo me pregunto: ¿quién es el enemigo nuestro? El enemigo nuestro, presidente Correa, de esa desigualdad que usted apunta con mucha razón, es la falta de educación; es el analfabetismo; es que no gastamos en la salud de nuestro pueblo; que no creamos la infraestructura necesaria, los caminos, las carreteras, los puertos, los aeropuertos; que no estamos dedicando los recursos necesarios para detener la degradación del medio ambiente; es la desigualdad que tenemos, que realmente nos avergüenza; es producto, entre muchas cosas, por supuesto, de que no estamos educando a nuestros hijos y a nuestras hijas. Uno va a una universidad latinoamericana y todavía parece que estamos en los sesenta, setenta u ochenta. Parece que se nos olvidó que el 9 de noviembre de 1989 pasó algo muy importante, al caer el Muro de Berlín, y que el mundo cambió. Tenemos que aceptar que este es un mundo distinto, y en eso francamente pienso que todos los académicos, que toda la gente de pensamiento, que todos los economistas, que todos los historiadores, casi que coinciden en que el siglo XXI es el siglo de los asiáticos, no de los latinoamericanos. Y yo, lamentablemente, coincido con ellos. Porque mientras nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías, seguimos discutiendo sobre todos los “ismos” (¿cuál es el mejor? capitalismo, socialismo, comunismo, liberalismo, neoliberalismo, socialcristianismo. ..), los asiáticos encontraron un “ismo” muy realista para el siglo XXI y el final del siglo XX, que es el pragmatismo . Para solo citar un ejemplo, recordemos que cuando Deng Xiaoping visitó Singapur y Corea del Sur, después de haberse dado cuenta de que sus propios vecinos se estaban enriqueciendo de una manera muy acelerada, regresó a Pekín y dijo a los viejos camaradas maoístas que lo habían acompañado en la Larga Marcha: “Bueno, la verdad, queridos camaradas, es que mí no me importa si el gato es blanco o negro, lo único que me interesa es que cace ratones” . Y si hubiera estado vivo Mao, se hubiera muerto de nuevo cuando dijo que “ la verdad es que enriquecerse es glorioso ”. Y mientras los chinos hacen esto, y desde el 79 a hoy crecen a un 11%, 12% o 13%, y han sacado a 300 millones de habitantes de la pobreza, nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías que tuvimos que haber enterrado hace mucho tiempo atrás. La buena noticia es que esto lo logró Deng Xioping cuando tenía 74 años. Viendo alrededor, queridos Presidentes, no veo a nadie que esté cerca de los 74 años. Por eso solo les pido que no esperemos a cumplirlos para hacer los cambios que tenemos que hacer.
Muchas gracias.
Este discurso ha creado gran controversia,pues muchos lo han catalogado de "actitud adulante" del presidente de Costa Rica hacia el presidente de los Estados Unidos; no tengo una posición tan radical,solo me sigue invadiendo la pregunta con la que se inicia el discurso,¿qué hicimosY hacemos mal?,digo, es solo un asunto de malos gobernantes? es que no tenemos eso que llaman motivación al logro?¿por qué otras naciones con situaciones adversas han logrado alcanzar el desarrollo y nosotros no?Tomar al pié de la letra lo que dice Arias,es imposible,pues estas preguntas no solo quedan en una suerte de limbo,sino que nos instan a hacer muchas más;ahora bien, ese llamado final al trabajo por y para el progreso,nos atañe irrefutablemente a todos los latinoamericanos y esto cada quien desde su parcela,desde el espacio en el que se desenvuelve, en el caso venezolano pienso en las formas organizativas que pueden surgir de la sociedad,no basta con darnos cuenta de que las cosas andan mal y que debemos reclamar,esto de la denuncia, también hay que aprenderlo,largo y difícil es el camino,pero cuando ocurre el "darse cuenta",hay un camino andado.
Mi agradecimiento a mi amigo Moisés que en un reenvio de mensaje,hizo posible que lo leyera,solo conocía partes que en apoyo y crítica habían sido comentados en los medios periodisticos y en algunos sitios de internet.Valga la reflexión para todos, cuanto antes, mejor.
Lo que pasó el día del idioma.
Creo que las nuevas generaciones tienen grandes desafíos y en lo que respecta al idioma,el primero es hacerle honor al mismo,dándole un buen trato,defenderlo de las garras de la chabacanería y deformación(equivalente en violencia, a los gritos o golpes como agresión física)y con respecto a los que escriben,hacerlo porque se entiende y se asume que es un vivir de adentro,no para que le guste a otros,para que se sientan complacidos,no porque está de moda hablar de ciertas cosas,porque hay términos que suenan bien aunque por su desface y anacronismo,ya no tengan sentido,si la poesía no es para hacerte libre,la libertad no dejará de ser un sueño.
jueves, 7 de mayo de 2009
Bases del concurso "El universo es".

Podrán participar todos los niños habitantes de la ciudad de San Felipe, Estado Yaracuy, cuyas edades oscilen entre los 8 y 12 años.
Los participantes deberán dar su visión del universo en forma escrita y presentarlas en hojas tamaño carta, escritas a doble espacio, letra N° 12 con una extensión mínima de dos cuartillas y máxima, de cuatro, original (1) y copia (1).
La recepción de los trabajos es desde el 02-05-09 al 04-07-09, los mismos deberán entregarse en sobre manila y en sobre aparte, los siguientes datos:
Nombres y apellidos.
Cédula de identidad (de poseerla).
Dirección
Teléfono
Dirección electrónica.
Nombre del plantel y grado que cursa.
Los trabajos se entregarán en la tienda artesarita calle 13, entre avenidas 7 y 8.
Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos: 0254-9937099 y 0416 7165235 o a: sarartes@gmail.com
El veredicto se dará a conocer el 11 de Julio de 2009.
Único premio, una semana gratis en el Plan Vacacional artesarita 2009.
Se devolverán los trabajos y entregarán certificados de participación
miércoles, 6 de mayo de 2009
Concurso de composición escrita.

Trataré en mi próxima entrada de publicar ciertos puntos del concurso,pero la idea es que vayan a la tienda,por las bases en detalle,para participar.El premio único es una semana gratis en el plan vacacional que tendremos este Julio-Agosto próximo.
Les deseo a todos excelentes cielos y ya saben:"miren hacia arriba".