
Artesarita, firma que se encarga de elaborar: Papel Artesanal, empaques de regalos (Cajas y Bolsas), Recuerdos para toda Ocasión, Origami, Libros, Tarjetas, Accesorios Tejidos, Varas Aromáticas y Libros Convencionales y Artesanales. Tienda de Exhibición y ventas de estos objetos, en La Cuidad de San Felipe Estado Yaracuy, Calle 13 entre Avs. 7 y 8, frente a la Capilla Nuestra Sra. De Lurdes. Esta Abierto de Lunes a Sábado.
martes, 22 de febrero de 2011
Rojo conjuro
jueves, 10 de febrero de 2011
Zeta fugitiva

Así,como una obra de arte,se nos presenta Zeta Ophiuchi,colores estos creados por la nave WISE para hacer una descripción gráfica de este misterioso objeto cósmico;se le llama estrella fugitiva porque es uno de los habitantes del universo que está moviéndose constantemente, a razón de unos 24 kilómetros por segundo.Hay un fuerte y caliente viento que la contrae,es esa parte arqueada que vemos en rojo antes de la franja amarilla.
Según los astrónomos y todas esas personas biógrafas y arqueólogas del espacio celeste,Zeta Oph pudo pertenecer a un sistema binario

Zeta está compuesta de mucha más materia luminosa que el sol,pero está rodeada de polvo oscuro,de allí que ese sitial que pudiese tener como uno de los habitantes del cielo más luminosos,le ha sido negado.
Me ha encantado compartir estas imágenes que parecen propuestas de la "nueva figuración",además hablar de Zeta Ophiuchi,andar en su interior,recrearse en sus maravillas.
Deseo para todos excelentes cielos y que recordemos siempre,mirar hacia arriba.
domingo, 6 de febrero de 2011
Lunas de Venus
Las Panelas de San Joaquín,son una suerte de galleta al estilo Biscotti,pero con textura de grumo más grueso,su borde es marrón tostado,pero no amargo,asimétricas, simétrica,con forma de una ligera media luna(ideal para hacer postres con relleno de cremas)son originarias del pueblo de San Joaquín,en el estado Carabobo,región central de Venezuela.
Bretónica es una planta silvestre de flores amarillas y blancas,se usa como antipirético y relajante,tiene un suave y agradable sabor.
El papelón es el producto del procesamiento a la caña de azúcar,se elabora en forma de cono y de rectángulo,rallado o derretido en agua,se usa para endulzar.
Creo que una de las mejores mantequillas que he probado,se hace en una región central(muy cercana al estado Carabobo)que se llama Maracay,capital del estado Aragua,el Lactuario de Maracay,la hace junto a otros productos.
El queso de mano,es esférico,de delgadas capas,muy suave y ligeramente ácido,otros tipos se le asemejan y los llamamos "teleaos",por sus capas que parecieran entreladas.En el estado Barinas,estado de los llanos sureños y en Aroa,región ganadera del estado Yaracuy,se produce uno de extraordinaria calidad.
Lunas de Venus
Infusionar 2 varitas de bretónica con flores,endulzada con papelón,dejar que el aire las refresque,mientras,pasear el lado romo de un cuhillo por el borde del bizcocho y dejar en un cuenco pequeño.En breve fuego.perfumar con anís estrellado dos cucharadas de mantequilla.Triturar con las manos las panelas y humedecer con la infusión,unir con el liquido graso perfumado y hacer esferas planas,unir la arenilla dorada con la piel tostada de algún cítrico y lloverlas sobre las lunas.Acompañar con queso,junto a esa bebida primera del día,té o café,ir al patio,la terraza,el jardín,de donde se vea el sureste,allí estará Venus,radiante,resplandeciente,haciéndonos el amanecer,augurando un gran día.
Venus de Febrero

miércoles, 2 de febrero de 2011
Fwd: Astronomía en Febrero
From: Astropuerta <gpuerta@astropuerta.com.co>
Date: Fri, 28 Jan 2011 03:17:20 -0500
Subject: Astronomía en Febrero
To: sarartes@gmail.com
Hola:
El XIV Festival de Astronomía en Villa de Leyva, Colombia, el evento de
astronomía aficionada más importante de América Latina, tendrá lugar el 11,
12 y 13 de Febrero 2011. Asistencia libre, no requiere inscripción previa.
Afiche en el Anexo. Luego enviare la programación completa.
Enseguida los eventos del mes.
Saludos
Germán Puerta
Bogotá, Colombia
www.astropuerta.com.co
@astropuerta
cel 315-3473859
1. Eventos celestes de Febrero
Jueves 3 - Luna nueva
Viernes 11 - Luna en cuarto creciente
Conjunción de la Luna y las Pleiades en Taurus
Domingo 13 - Conjunción de la Luna y el Cúmulo M35 en Gemini
Viernes 18 - Luna llena
Jueves 24 - Luna en cuarto menguante
Lunes 28 - Ocultación del asteroide Vesta por la Luna visible en la
Antartida y el Sur del Pacífico
2. Efemérides históricas de Febrero
Martes 1 - 2003: El transbordador espacial Columbia se desintegra y mueren
siete astronautas
Jueves 3 - 1966: La sonda Lunik 9 efectúa el primer descenso controlado en
la Luna
2009: Irán lanza su primer satélite artificial
Viernes 4 - 1906: Nace Clyde Tombaugh, descubridor del planeta enano Plutón
Sábado 5 - 1974: La nave Mariner 10 envía las primeras imágenes cercanas de
Venus
Domingo 6 - 1971: Alan Shepard en la misión Apolo 14 golpea la primera bola
de golf en la Luna
Lunes 7 - 1984: El astronauta Bruce McCandles efectúa la primera salida al
espacio sin cable
Martes 8 - 1828: Nace Julio Verne
Viernes 11 - 1970: Japón lanza su primer satélite artificial
Jueves 12 - 2001: La sonda NEAR-Shoemaker, primera nave en posarse sobre un
asteroide, Eros
Lunes 14 - 1963: Lanzamiento del Syncom 1, primer satélite geoestacionario
Martes 15 - 1564: Nace Galileo Galilei en Pisa, astrónomo, físico, matemático y
filósofo
Miércoles 16 - 1948: Gerard Kuiper descubre a Miranda, luna de Urano
Jueves 17 - 1600: Giordano Bruno es ejecutado en Campo dei Fiori en Roma
Viernes 18 - 1930: Clyde Tombaugh descubre el planeta enano Plutón
Sábado 19 - 1473: Nace Nicolás Copérnico
1986: Lanzamiento de la estación espacial MIR
Domingo 20 - 1962: John Glenn, primer americano en orbitar la Tierra
Jueves 24 - 1968: Descubrimiento de la primera estrella Pulsar
Sábado 26 - 1842: Nace Camile Flammarion, astrónomo francés