Las tres primeras fotos,son de una caja triangular,para su elaboración deben plegarse 6 trozos de papel cuadrado,3 para el fondo y 3 para la tapa,luego,se ensamblan,razón esta que no la hace plana,sino con un cierto sobresaliente en el centro,donde convergen las uniones,se han utilizado papeles de diferentes colores,texturas y gramajes,buscando siempre el juego de contrastes y combinaciones.En la terecera foto,la tapa de la caja vista por su parte interior,seleccioné la de colores naranjas,para que pueda ser mejor apreciado este detalle y al otro extremo la base o cuerpo de la misma,en la que está colocado el papel de seda a tono con el conjunto de la pieza.
La cuarta y quinta foto son de la caja Fosforera,para quienes siguen este blog, les resultará familiar,porque la he publicado aquí en otras ocasiones,es uno de mis diseños favoritos,acostumbro a usar el mismo papel para cuerpo y tapa(esta realmente no es una tapa,sino un envoltorio para el cuerpo que se desliza,igual a las cajas de fósforos)de esta manera,al "abrirla",el fondo de esta tendrá el estampado de todo el objeto.
En el centro de la envoltura del cuerpo de la caja que se desliza,queda un rombo sin color o estampado,en este,dispongo un detalle en armonía con el conjunto del diseño,la que muestro en la quinta imagen,son dos flores del papel usado,recortadas a mano con fina tijera.
Olvidé el detalle de mostrarlas por dentro,pero como siempre,llevan un trozo de papel de seda.
Se van al mercado de diseño pasado mañana en Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario