
La foto nos muestra un cúmulo de millones de estrellas,que están en la región 30 Doradus,en la nube de Magallanes;los potentes lentes y cámaras del Hubble,crean estos colores para mostrarnos el hidrógeno,oxígeno y azufre que contienen estas luminosidades,las sinuosidades de los gases,o misterios interestelares,se muestran a nuestros ojos,gracias a este amigo que por 20 años nos ha estado mostrando la magia del cosmos y que no estará con nosotros a partir de 2013.
Mañana,el sol,ese que hemos sentido tan fuerte estos días,prolongará su visita,es decir,luminus,luminus,luminus,será nuestro día mañana,con cuidado y con amor,démosnos un minuto con el astro rey,agradeciéndole su existencia,ese rayo que siembra en todos los seres vivos del planeta por siempre y desde siempre.
El martes en la noche,las tradicionales úrsidas,los restos del cometa Tuttle que en lluvia de estrellas se nos presentan,estarán danzando en el escenario celeste,su radiante,en la Osa Menor,al Norte,de baja frecuencia(con suerte unos 15 meteoros por hora)aún así,el mes de la natividad del niño dios (para el mundo cristiano)nos ofrece un espectáculo digno de la más atenta y serena contemplación,Marte y Júpiter en un diálogo brillante,esa noche también,la Constelación de Leo....sin telescopios,sin esfuerzos,solo con "mirar hacia arriba".
Excelentes cielos en navidad para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario