

Artesarita, firma que se encarga de elaborar: Papel Artesanal, empaques de regalos (Cajas y Bolsas), Recuerdos para toda Ocasión, Origami, Libros, Tarjetas, Accesorios Tejidos, Varas Aromáticas y Libros Convencionales y Artesanales. Tienda de Exhibición y ventas de estos objetos, en La Cuidad de San Felipe Estado Yaracuy, Calle 13 entre Avs. 7 y 8, frente a la Capilla Nuestra Sra. De Lurdes. Esta Abierto de Lunes a Sábado.
sábado, 23 de abril de 2011
Hubble,en tu mayoría de edad

jueves, 14 de abril de 2011
lLUVIAS DULCES
Estos días de luna creciente y de apreciación del planeta Saturno a ojo desnudo,se desataron lluvias leves,pero constantes al final de la tarde,haciendo las noches frías y nubladas,decidí agregar al chocolate caliente una lluvia dulce.Ya les he hablado de las panelas de San Joaquín,son rebanadas de harina,de consistencia grumosa como las de los "biscotti".
Lluvia dulce
Que por los gruesos ojos metalizados
pasen las damas dulces y se fragmenten diminutas
el hierro en el bajo fuego espera esta arena
se abrazarán a otra lluvia fina
la de piel de limón y almendras vestidas
las chispas de ron saltarán entre ellas
mientras corren empujadas por el madero
que empuña tu mano
vuélvelas morenas
y vierte en la taza de humeante chocolate
estas noches frías en las que no hay cielo
sino una tupida cortina de agua
miércoles, 13 de abril de 2011
Templos caídos
En Caracas,capital nuestra de inefable belleza,las librerías,esas las de conversar,las del punto de encuentro,las de encontrar el libro que deseamos,es cierto que no era abundante,quizá porque los lectores tampoco son un grupo muy grande.Pero,que delicia pasear por sus pasillos de estanterías con ese olor tan grato del papel,el vinculo establecido con el librero,quien siempre termina siendo como un familiar que quizá no asiste a los cumpleaños de nuestros hijos o del cual apenas sabemos donde vive,pero con el que conversamos largas horas y terminamos haciendo confesiones e intercambios de pasiones y esperanzas.Tuve la fortuna de vivir estas relaciones cuando viví en Caracas y fueron de las más gratas en ese lugar.
En menos de un año,hemos asistido al cierre de tres librerías de estas,tres templos del saber del conocimiento,espacios sagrados donde se resguardaban lo más puro de la expresión humana,las letras.
Los seguidores de Artesarita,que no viven en el país,seguro estarán desconcertados,para nosotros lo que aquí vivimos,fue una muerte avisada,el estado comenzó a poner trabas a la solicitud de dolares para la adquisición de libros,luego ingresó este rubro a la categoría de "bienes superfluos"y así los dueños de librerías fueron cayendo derrotados en esta desigual batalla que en en realidad es una masacre al conocimiento,un cierre de fronteras hacia el descubrimiento de otros mundos,otras vidas.
Desde que me mudé a San Felipe,visitar Caracas perdía sentido sino iba a una de estas librerías,en ocasiones podía adquirir algunos,o al menos uno,regresaba entonces abastecida de letras,una suerte de conjuro para el inevitable tedio que a veces nos invade en estas ciudades,con carencias de espectáculos edificantes del espíritu e inexistencia de estas librerías.
Un aviso en el periódico y luego la sentida crónica de un talentoso escritor y amigo en Facebook,Luis Alejandro Contreras,me confirmaba el cierre de Lectura,la librería de Walter,la parada obligatoria en Chacaíto,la del libro como hallazgo,la del libro Tesoro,otro templo cayó al poco tiempo y ahora,por el mismo escritor,en otra nota dolida,me entero de que Estudios,en la Castellana,la que me albergaba al salir de un concierto,la que me empujaba suavemente a un banco de la plaza para leer páginas antes de llegar a mi casa,también cerró sus puertas.
Es definitivo que una orquestada campaña contra el saber se ha desatado sobre este pueblo,debe ser muy fácil dominar a quienes sólo conocen las realidades de las que habla el discurso oficial,a quienes no pueden viajar ni siquiera a través de las letras.De nuevo otra agresión contra las minorías,un odio desmedido a quienes quieren conocer,aprender,vivir desde el terreno maravilloso de los libros;se han trazado un objetivo,igualarnos a todos en la oscuridad.
He aquí pues un gran reto a la inteligencia,pues debemos agregar a nuestra diaria lucha,la pugna por no caer en el movedizo lodo de la ignorancia.
Desde "Aquí",hago un llamado a las personas que viven en países de mejores tratos a sus ciudadanos y les solicito,al igual que cuando se ha vivido un desastre natural,ayuda,envíen títulos,sus ensayos,sus poemas,comenten sus libros,los de sus amigos,necesitamos su ayuda,no nos abandonen a este frío y soledad del no saber.
Los abrazo,así como los quiero,grande,muy grande.
jueves, 7 de abril de 2011
Perfecta espiral

Como una forma del dios Shiva(pero para el bien,irradiando luz de paz)brotan sus azules brazos que son infinitos cúmulos de estrellas,el fondo oscuro,es polvo interestelar.
19 Horas de exposición de un gran telescopio en el Observatorio de Calar Alto,en España para hacer esta toma estupenda que hoy nos lleva por caminos que nos conducen al maravilloso mundo celeste.Los puntos rojos,darán vida en un futuro a otras estrellas,pues son extensas regiones de formación estelar,que se irán uniendo al ritmo de ese misterioso que es el universo,no por reflexión,pero más en un rosa encendido que un rojizo están señaladas las emisiones de hidrógeno que completan este bello cuerpo de la galaxia.
No sé si perfecta sería un término adecuado para esta alucinante figura,pero verla,contemplarla,es como adentrarse en un hondo y colorido regazo.No podemos observarla ni aún con un telescopio,necesitariamos de los que como el que hizo la toma,tienen en los observatorios,pero pienso que gracias a estos científicos a los aparatos fabulosos que crean,están recordándonos siempre que encima de nosotros hay rarezas indescriptibles y apreciar entonces,las que si podemos ver con sólo "mirar hacia arriba",a todos les deseo, excelentes cielos.
miércoles, 6 de abril de 2011
Retrogradan los Planetas,no tú

Pueblo antiguo se han conocido sobre los planetas, ya que fueron capaces de mirar hacia arriba. Algunas estrellas eran más brillantes que el resto, y parece moverse a través del cielo de la noche a la noche. Estas se desplazan estrellas eran conocidos como los planetas, y hay 5: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Pero los movimientos de los planetas son desconcertantes para los astrónomos antiguos. Algunas veces los planetas frenaría, ir hacia atrás y, a continuación, ir hacia adelante de nuevo. Cuando un planeta va hacia atrás, se llama retrógrado, y uno de los mejores de este planeta es Mercurio. Vamos a examinar Mercurio retrógrado.
En tiempos antiguos, la gente pensaba que la Tierra era el centro del Universo, y todos los objetos en el cielo de la noche en órbita alrededor de nosotros. Una complicación de este modelo fue la que tuvo estos planetas muy retrógrada caminos previsibles en su órbita. Si los planetas estaban en órbita alrededor de la Tierra, ¿por qué habría que ir hacia atrás? ¿Por qué Mercurio retrógrado? Ellos desarrollaron elaborar modelos de los planetas, donde siguió un camino en espiral alrededor de la Tierra para dar cuenta de este movimiento retrógrado.
No fue sino hasta Nicolaus Copernicus desarrolló su modelo centrado en el Sol del Sistema Solar que el extraño movimiento retrógrado de Mercurio y el resto de los planetas finalmente sentido. La Tierra no es más que otro planeta, y todos están en órbita el Sol juntos. El movimiento retrógrado de Mercurio y otros planetas se debe a nuestra posición relativa en órbita.
Así que vamos a entender el movimiento retrógrado, Mercurio y mirar atrás en particular. El movimiento de los planetas alrededor del Sol sigue la derecha de la regla. Mantenga a la mano derecha, hacer un puño y palo hasta el pulgar. La dirección del pulgar apunta en la dirección del polo norte del Sol. La curva de los dedos indica la dirección en todos los planetas en órbita alrededor del sol.
Mercurio se mueve más rápido que la Tierra a medida que viaja alrededor del Sol, sin embargo, Mercurio tiene una órbita muy elíptica, por lo que la velocidad de los cambios en su órbita. Cuando Mercurio está más alejado del Sol, es más lento en el punto de su órbita, y esto da a la Tierra una oportunidad para “ponerse al día”. Imagínese que usted está conduciendo al lado de un coche en la autopista que es la aceleración y desaceleración. Es todavía bajando de la autopista a alta velocidad, sino que parece ir hacia atrás y hacia adelante en comparación con usted. Eso es Mercurio retrógrado.
Astrólogos parecen pensar que es un movimiento retrógrado mala suerte o mala situación debido a que va en contra de uno los movimientos naturales del planeta. Por supuesto, el planeta no es realmente el cambio en todos sus movimientos, es sólo nuestro punto de vista de que el planeta está cambiando. Además, en un momento dado, el 40% de los planetas exteriores están en movimiento retrógrado de todos modos. Algo casi siempre en retroceso.
Este enlace lo compartí en mi cuenta de Facebook,apropósito de un comentario que una amiga hiciera en su perfil,acerca de la fecha en la que Mercurio estará en su movimiento de retrogradación,al mismo le siguieron muchos otros en los que demuestran gran preocupación por la cotidiana fase del proceso natural de este. Todos los planetas se mueven y la mayoría rota,hacia adelante y hacia atrás(retrogradan).pero en esto es un campeón el exótico Mercurio y convierte lo frecuente en un rimbombante espectáculo;pero muchos humanos no permiten que el hecho tan importante para la ciencia y los científicos,se desarrolle en ese mundo,sino que lo han traído al nuestro cotidiano,bajo una figura que raya casi en la superchería,entre las cosas que estos dicen hay cosas así: "mientras Mercurio esté retrógrado,no firmar acuerdos,ni iniciar negocios,viajar lo menos posible,de ser necesario,llevar una estrella de (en verdad no recuerdo)tantas puntas...."se imaginan,por ejemplo,dos naciones suspendiendo la firma de tratado comercial bilateral porque Mercurio está rotando en sentido inverso?imaginan suspender la compra de un bien que traerá repercusiones positivas a la estabilidad de varios individuos de una sociedad,por esa razón?
Mi llamado es y será siempre a disfrutar de todo lo que nos brinda la población del espacio celeste,a querer conocerlo para ahondar en su contemplación,a respetar la actividad de todos aquellos que hacen posible desnudemos sus misterios aunque no los entendamos y a desearles siempre,excelentes y maravillosos cielos a todos.